El QTS corresponde a las siglas de Qualified Teacher Status, que es la certificación necesaria para ejercer la profesión de docente en centros públicos de Inglaterra y Gales.
Con este artículo pretendemos esclarecer alguna de las típicas dudas sobre cómo conseguir el QTS y requisitos que os planteáis en torno a esta certificación.
¿Qué títulos españoles te habilitan para obtener el QTS UK?
Para solicitar el QTS debes poseer alguno de los siguientes títulos:
Opción 1: Diplomado en Magisterio (de cualquier modalidad)
Opción 2: Grado en Educación (Primaria, Infantil)
Opción 3: Licenciatura/Diplomatura/Grado + Certificado de Aptitud Pedagógica (convalidar CAP)
Opción 4: Licenciatura/Diplomatura/Grado + Máster en Formación del Profesorado
El organismo encargado de tramitar esta certificación es la Teaching Agency, a la cual deberás hacer llegar la siguiente documentación.
- Formulario de solicitud (QTS Application Form) el cual puedes descargar aquí.
- Fotocopia del pasaporte o DNI.
- Fotocopia del título/los títulos que habilita(n) al candidato a desempeñar la función de docente (junto a su Traducción Jurada o una fotocopia compulsada del Suplemento Europeo al Título)
Una vez que tengas ya todo preparado, tienes que enviarlo a:
Teaching Agency,
QTS and Induction Division
7th Floor, 53-55 Butts Road
Earlsdon Park
Coventry
CV1 3BH
También cuentas con este correo electrónico de atención: qts.enquiries@education.gsi.gov.uk
¿En cuánto tiempo obtendré la certificación?
No sabemos oficialmente de cuánto tiempo informa directamente la Teaching Agency, pues hay clientes que nos han dicho que les dijeron que podrían tardar cuatro meses, otros que seis… lo que es cierto es que nosotros hemos tenido clientes que en menos de un mes lo obtuvieron.
Junto con tu certificación con la aprobación del QTS recibirás tu número de referencia personal (Teacher Reference Number) y a partir de ahí ya estás habilitado para trabajar como profesor en Inglaterra y Gales para centros públicos.
¿Debo compulsar las copias de mis títulos originales?
Hasta donde sabemos vale con enviar copias simples de tus títulos, es decir, sin compulsar y las traducciones juradas originales. En muchos sitios leerás que es mejor si compulsas las copias de tus títulos pero nosotros hemos visto a clientes nuestros que han obtenido el QTS sin compulsar dichos documentos.
En todo caso, si te quedas más tranquilo compúlsalas antes de hacer sus traducciones juradas. O acudes a un notario para que te lo compulse todo o puedes ir a tu universidad donde de forma gratuita te harán la compulsa de tus títulos.
¿Debo presentar el certificado de homologación del Ministerio de Educación?
No, si lo que pretendes es obtener el QTS para trabajar como profesor en Inglaterra y Gales no hace falta. Otra cosa es que estés pensando en Escocia o Irlanda del Norte, donde el QTS no existe como tal y los trámites para obtener una habilitación como profesor en estos países aunque es parecida difieren en algunos documentos, como puede ser el de este certificado. Pero no te confundas, para el QTS en sí no te hace falta. De nuevo, corroborado con clientes que no lo presentaron y obtuvieron su habilitación sin problemas.
¿Es válido mi título provisional?
Hasta el momento no hemos oído lo contrario. Si has terminado tus estudios hace poco y te han emitido tu certificado provisional, ante cualquier efecto legal tiene la misma validez, así que para este trámite también. Si no sabes de lo que hablamos, ve con tu papel de haber abonado en el banco las tasas correspondientes para emitir tu título a la Secretaría de tu Universidad y solicita tu certificación provisional.
Tengo más títulos de otros estudios superiores y cursos, ¿los presento también?
No, restríngete a presentar lo necesario. Tu tramitación no irá más rápido por mucho que presentes algo más adicional. Sólo aumentará el coste de las traducciones juradas que tendrías que hacer.
¿Cuánto cuestan las traducciones juradas?
Las traducciones juradas que tienes que presentar deben ser realizadas por un Traductor Jurado de Inglés, el cual firmará, sellará y certificará sus traducciones, dándole total validez legal. La verdad que la documentación a presentar es tan escasa que no te va a suponer una gran inversión. En Juridiomas te damos presupuesto sin compromiso si nos haces llegar todo lo que desees traducir a info@juridiomas.es. La mayoría van certificadas por mí, Natalia Luque, Traductor Jurado de Inglés. Prestamos servicio nacional, así que no importa desde donde nos estés leyendo. Incluso si ya estás en el extranjero también te las hacemos llegar.
Ya lo he obtenido, ¿y ahora qué?
Ahora a buscar trabajo. Puedes hacerlo desde España o irte in situ para ir haciéndote al país. No olvides que aunque estés pensando en dar clases en español cuanto mejor sea tu nivel de inglés mejor realizarás la entrevista, mejor podrás comunicarte con tus alumnos en un momento dado y con tus compañeros de trabajo y por supuesto mejor podrás llevar el día a día que supone estar en otro país distinto al tuyo.
Por cierto, ¡enhorabuena y suerte!