La importancia de la traducción en la investigación contra el cáncer

Al igual que sucede en otros campos, podríamos afirmar que la traducción científica cuenta con una serie de características únicas que la diferencian del resto. Los textos científicos permiten transmitir y compartir los conocimientos a la comunidad científica y al conjunto de la sociedad.

Normalmente, se distribuyen y se dan a conocer los avances obtenidos en un campo de investigación determinado. Algunos de los formatos más usuales en la traducción de textos científicos se podrían resumir en los siguientes puntos:

  • Tesis.
  • Documentos de investigación.
  • Artículos académicos, científicos o de investigación.
  • Libros especializados.
  • Manuales de divulgación.
  • Ensayos clínicos y de divulgación.

Si nos focalizamos directamente en la investigación contra el cáncer, a diario surgen cientos de estudios y exploraciones con el objetivo de difundir los últimos conocimientos y hallazgos para paliar dicha enfermedad.

Al ser un campo con grandes equipo de investigación distribuidos en todo el mundo, estos textos científicos pueden encontrarse disponibles en una gran variedad de idiomas. Aunque el inglés sea coloquialmente conocido como “idioma de la ciencia”, sí que es cierto que los laboratorios y equipos investigadores redactan sus avances, en primer lugar, en su idioma materno. Finalmente, dichos documentos son compartidos con el ámbito investigador a través de la traducción científica.

Características de los textos científicos

Las características más comunes a la hora de realizar una traducción científica podríamos concentrarlas en los siguientes puntos de interés:

  • Deben de ser textos precisos. A su vez, tienen que contar con las explicaciones y aclaraciones pertinentes para que los conceptos a tratar queden claros, evitando en todo momento los equívocos.
  • Objetividad y neutralidad en el mensaje. Siempre deberá basarse en una investigación realizada previamente o en hechos demostrables y testeados.
  • Información verificada. Todos los datos deben de mostrar de dónde proceden exactamente, al igual que sus fuentes y el método científico utilizado a lo largo de la investigación.

En Juridiomas estamos muy familiarizados a este tipo de traducciones. Somos conocedores de las características peculiares de los textos científicos. Por ello contamos con traductores expertos que harán posible la traducción de cada texto al idioma que se desee. Calidad y fidelidad con el texto a tratar son nuestras principales bazas. No lo dudes y contacta con nuestro equipo.

La empresa Natalia Luque Dios ha sido beneficiaria del Programa de Ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas, y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resillencia de España «Financiado por la Unión Europea» Next Generation EU (Programa Kit Digital)